Hacer el Camino de Santiago en 2020

¿Podemos hacer el Camino de Santiago en 2020?

Este año España, como también Portugal y Francia, se ha visto obligada a cerrar sus fronteras en Marzo, a causa de la pandemia del coronavirus que nos ha golpeado tan duramente. Miles de peregrinos que querían recorrer una de las muchas rutas a Santiago de Compostela han tenido que cambiar las fechas para emprender su camino. Algunos peregrinos llevaban meses o incluso años planeando este viaje inolvidable, pero ¡no todo está perdido!

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    Actualización sobre la situación del Camino de Santiago en 2020

    Desde el 8 de junio, muchas comunidades entran en la Fase 3, que permite la libre circulación entre provincias de la misma región y en dos semanas si todo sigue como previsto, se podrá considerar viajar libremente por toda la península ibérica. El 21 de junio, de hecho, está establecida como fecha para salir del estado de alarma y para llegar a la deseada “vuelta a la normalidad”.

    Además, desde el 1 de julio, España abrirá sus fronteras a los turistas internacionales. Ahora, vamos a considerar el Camino de Santiago en este escenario tan atípico. Intentaremos explicar qué rutas elegir este año y qué tipo de situación se podrá vivir durante los meses que van a seguir la desescalada planeada por el Gobierno de España.

    Primero hay que considerar que el cierre del país, las medidas de seguridad impuestas y el seguimiento tan detallado de la situación, que han sido decididos por las autoridades competentes, tenían como principal preocupación la seguridad por la salud pública. Esto significa que los pasos de desescalada gradual y las medidas de abertura de las fronteras y del sector turístico, son la consecuencia de meses de evaluaciones científicas. Por lo tanto las decisiones aplicadas en estos meses, están en línea con un plan de acción estudiado a fondo, en colaboración con la Comisión Europea y la cuya validez está garantizada por los muchos profesionales implicados, y en los cuales confiamos.

    Galicia region holidays coronavirus

    Hacer el Camino de Santiago en 2020 con Galiwonders

    Para el equipo de Galiwonders, asegurar la salud de nuestros usuarios es, desde siempre, de primaria importancia y es por esta razón que hemos seguido trabajando, incluso en estos meses de cierre, para poder ofreceros el mejor servicio.

    Hemos mantenido validos los depósitos para nuevas fechas, cuando viajar fuera otra vez permitido y seguro, hemos contestado lo más claramente posible a las preguntas sobre el COVID-19 con la información que teníamos a disposición y sobre todo hemos puesto en primera línea la seguridad de todos nuestros clientes. Y seguiremos haciéndolo.

    Considerando todo esto, queremos como siempre mirar hacia adelante con una perspectiva positiva y optimista y parece que las cifras y las noticias que recibimos cada día, nos pueden ayudar en esta misión.

    Camino after COVID-19

    ¿Cómo se ha visto la región de Galicia afectada por el COVID-19?

    En lo especifico, hablando de Galicia, afortunadamente podemos declarar que el número de contagios ha sido muy bajo, comparado con el resto del país y esto representa un elemento favorable a la hora de considerar la vuelta a la normalidad en esta región.

    Galicia es, en efecto, la comunidad autónoma donde se encuentran todos los tramos de los últimos 100 km del Camino de Santiago, o sea la distancia mínima requerida para obtener el certificado de la Compostela si se recorre el Camino a pie. Debido a la dispersión de la población gallega en aldeas y pequeños pueblos rurales, se pudo elaborar un programa del sector turístico llamado, Galicia destino seguro, por la Xunta de Galicia.

    Este proyecto tiene como objetivo la reactivación del sector turístico ante la crisis sanitaria del coronavirus. Ofrece una serie de manuales específicos con la información sobre las medidas higiénico- sanitarias establecidas por el Ministerio de Sanidad y presenta además planes de asesoramiento y formación para los profesionales gallegos.

    Todos los alojamientos a lo largo del camino han seguidos cursos de formación específica, para implementar las nuevas medidas sanitarias para sus huéspedes, siguiendo la regulación sobre el aforo máximo y asegurando la mejor calidad con total seguridad.

    Camino de Santiago in 2020

    Medidas para hacer el Camino de Santiago en 2020

    En Galiwonders nos tomamos muy en serio estos detalles y nos preocupamos de asegurar a nuestros clientes que los establecimientos elegidos, se rijan conforme a la normativa actual. Esto se refiere a todos los servicios ofrecidos por nuestra empresa, como el transporte de vuestras maletas entre etapas, los restaurantes reservados y las habitaciones de los hoteles. Cada servicio ha sido analizado con cuidado para garantizaros la máxima seguridad en todo momento.

    Además, no os olvidéis que Galiwonders ofrece también un servicio de asistencia 24h. Podremos ayudaros en cada momento de vuestro camino y no tendréis que preocuparos de nada. Entonces… ¿a qué esperáis?

    Sabemos que va a ser difícil al principio, pero es hora de volver a la normalidad, poco a poco. Con cuidado y con “sentidiño” como decimos aquí, o sea con sentido común y siguiendo las normas de seguridad.  Por fin podemos estirar las piernas después de tantos meses quedados en casa. Caminar los muchos kilómetros añorados, al aire libre, en pleno contacto con la naturaleza. ¡Qué sueño!

    Viajar a Galicia en 2020

    Sin ninguna duda, esto es justo un de los puntos fuertes del modelo turístico gallego. Con sus muchos recursos de turismo activo, en espacios naturales abiertos, podréis disfrutar de los bosques, del monte o de la maravillosa costa gallega. La sostenibilidad de este tipo de turismo no masificado, donde el paisaje es el verdadero protagonista quizás sea la clave para vuestras vacaciones en este 2020.

    Un destino tranquilo, seguro, con productos de altísima calidad y enriquecido por el encanto de un pueblo único. Sin duda, podemos visualizar como recorrer un itinerario a pie, en plena naturaleza y con reducidos encuentros de personas durante el camino, pueda representar la mejor ocasión para nuestra vacaciones este año.

    Hacer el Camino de Santiago solo

    Entonces, ¿podremos hacer el Camino en 2020?

    Recuerda que puedes elegir entre muchos caminos en base a tus preferencias y gustos. Si estáis pensando vivir una experiencia en solitario, con muy pocas personas a tu alrededor, podemos aconsejaros muchas rutas espléndidas. Descubrid rutas secundarias como el camino primitivo, el camino de invierno, el camino del norte o el camino de los faros. Si buscáis alejaros del ruido y vivir una aventura de superación e introspección, os ayudaremos a crear un viaje a Santiago a la carta.

    A pesar de la situación, queremos ayudaros a ver algunos aspectos positivos durante este 2020 y hacer el camino de Santiago es sin duda uno de ellos. Sin duda evitaréis las grandes aglomeraciones, en los caminos más populares como la ruta francesa o portuguesa. Podréis recorrer los caminos más populares con la sensación de un trato exclusivo que no podríais vivir en condiciones normales.

    También los comercios locales os ofrecerán un trato especial ¡Incluso mejor que lo habitual! No cabe duda que quien trabaja en el camino agradecerá mucho más vuestra presencia y podréis así conocer la cálida acogida del pueblo gallego en su mejor versión.

    Eligiendo viajar de forma sostenible y solidaria, aportaréis una parte de los ingresos locales a través del turismo de cercanía. De esa manera seréis participes del sustento del pequeño comercio local y ayudaréis a las familias que desde siempre viven del camino. Si algo hemos aprendido durante esta pandemia internacional, es el gran valor del altruismo y de la colaboración.

    Por último, queremos daros las gracias por habernos seguido y apoyado con todo vuestro respaldo durante estos meses difíciles. Os hemos sentido muy cerca, participando en las iniciativas lanzadas en las redes sociales y manteniendo vuestra confianza en nosotras.

    Desde Galiwonders os enviamos un caluroso abrazo (a distancia de seguridad) y os esperamos para poderos ayudar a crear vuestro camino a medida.

    ¡Galiwonders es tu agencia local del Camino!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×