5 razones para hacer el Camino de Santiago después del confinamiento

¿Por qué es una buena idea hacer el Camino de Santiago después del confinamiento?

Continuamos inmersos en una época en la que reina la incertidumbre, lo que conocíamos como «normalidad» ha cambiado en tiempos de Coronavirus. Pero como siempre decimos, no perdemos la ilusión por viajar. Y, sin duda, cuando las circunstancias lo permitan, volveremos a hacer el Camino de Santiago después del confinamiento. ¡Esperemos que más pronto que tarde! Veamos por qué es una buena idea una aventura así, en cuanto sea posible.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    ¿Pensando en hacer el Camino de Santiago después del confinamiento?

    Y aquí estamos, en mayo de 2020, como siempre con una mirada positiva hacia el futuro y con tanta energía para preparar nuestras próximas aventuras a lo largo de los Caminos de Santiago. Durante este año tan difícil, la pandemia de coronavirus ha sido y sigue siendo protagonista de uno de los acontecimientos más impactantes de la historia moderna.

    Sin embargo, como siempre, os animamos a mirar las circunstancias con una actitud propositiva y como una oportunidad para redescubrir un mundo que habíamos en parte abandonado: el rural.

    Slow Tourism en el Camino de Santiagoo

    1. Una experiencia al aire libre y en plena inmersión en la naturaleza

    Durante la cuarentena muchas personas han empezado a sentirse atraídas por en el campo y las zonas verdes. La necesidad de escapar de la superpoblación y del ruido de las grandes ciudades, y en su lugar llegar a pueblos más aislados, se está extendiendo cada vez más.

    Este interés por las zonas rurales también se produce cuando consideramos la demanda en los destinos turísticos para este 2020. Probablemente nunca antes hemos merecido un momento de tranquilidad para nosotros y nuestra familia como este año. Tenemos un gran deseo de sentirnos libres para vivir una experiencia relajante. De volver poco a poco a la normalidad que nos ha sido arrebatada en modo tan repentino.

    2. Disfrutarás del Slow Tourism

    Precisamente por estos deseos, se está fomentando una nueva atención hacia un tipo de turismo más responsable, más apartado y sostenible donde la naturaleza es la verdadera protagonista: el conocido como Slow Tourism (o Turismo Lento).

    A través de este tipo de turismo (también llamado subturismo), se descubre el gran potencial de los destinos menos concurridos, pero igualmente ricos en encanto.

    Además de ofrecer a los turistas la oportunidad de descubrir los paisajes, la historia y la belleza arquitectónica de su propio país, también es posible considerar cómo esta nueva forma de hacer turismo permita viajar con una seguridad que en este momento es de primaria importancia.

    Nuestra invitación es que no os sentáis limitados por esta circunstancia, a pesar de todo. Tenemos que ver el espléndido potencial de esta nueva forma de viajar, algo tan presente en el Camino de Santiago. De hecho, mucha gente se enamora tanto de este turismo lento que ya no vuelve a los destinos masificados.

    Hacer el Camino de Santiago después de la cuarentena

    Sin duda, el Camino de Santiago pertenece a esta tipología de turismo más sostenible, de cercanía y en pleno respeto por el medio ambiente y por las economías locales.

    Recorriendo uno de los muchos caminos hasta la catedral de Santiago de Compostela, cada peregrino puede vivir un viaje único, acompañado o solo. Paso a paso, descubrirá el entorno rural, la riqueza histórico-cultural de los pueblos que cruzará, hablando con la gente en el camino y disfrutando de los platos típicos.

    Este año probablemente no podremos viajar en avión tan fácilmente como antes, pero tampoco tiene que preocuparnos esta circunstancia.

    3. Facilidad de acceso por carretera

    Un viaje en carretera, hasta llegar al punto de salida de una de las rutas del camino de Santiago, podría ya reservarnos algunas sorpresas. Y luego, nos espera un sendero en plena naturaleza y la libertad de un viaje único, lejos de las grandes aglomeraciones.

    ¿Qué os parece?

    Démonos tiempo para caminar, para descubrir nuestro territorio con calma y paciencia. Preparémonos para cruzar a pie (o en bicicleta) ese maravilloso paisaje que estamos acostumbrados a recorrer a toda prisa.

    En vez de volar a destinos lejanos y concurridos, ¿por qué no apreciamos lo maravilloso que tenemos tan cerca?

    ¡Esta es vuestra ocasión para recorrer ese camino del que tanto habéis oído hablar!

    4. La salud y la seguridad, siempre en primer plano en el Camino de Santiago después del confinamiento

    Para que toda una serie de restricciones y certificaciones oficiales, impuestas con fundamento científico por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reduzcan al mínimo la propagación del coronavirus, tendremos que esforzarnos por mantener las medidas de seguridad e higiene durante nuestras vacaciones.

    Camino de Santiago después del confinamiento

    Las mismas agencias de turismo que destacan en este momento, son las que ponen, ahora más que nunca, al cliente en el centro de su cuidado y atención. Una agencia como Galiwonders, que ofrece un excelente servicio personalizado a sus clientes, es el ejemplo perfecto de cómo, escoger a profesionales del Camino de Santiago, sea la mejor opción a la hora de elegir vuestra ruta.

    Expertos en caminos locales, en Galiwonders, podremos proponeros las mejores alternativas a los caminos más concurridos con itinerarios como el Camino Primitivo, el de Invierno o el Camino de los Faros.

    Además, con una asistencia 24/7 no tendréis que preocuparos porque siempre estaremos disponibles para ayudaros en caso de necesidad.

    5. Ahorrar dinero mientras ayudamos al medio ambiente y a la economía local.

    Como se mencionó anteriormente, este año será más complicado viajar en avión y llegar a países extranjeros, pero ¡no todo es negativo!

    Enfrentemos esta situación, no sólo como una oportunidad para conocer esos lugares menos conocidos de nuestro país, pero sin duda maravillosos. También, tenemos que considerar que esta circunstancia nos permitirá ahorrar dinero mientras ayudamos al medio ambiente y su preservación. Sin duda, un motivo más para hacer el Camino de Santiago después del confinamiento.

    Camino de Santiago después del confinamiento

    Un cambio que empieza en nosotros

    Por concluir, podemos afirmar que a pesar de lo negativo, hemos aprendido que todo está en constante movimiento y que no podemos dar nada por sentado.

    De todas formas, no debemos temer el cambio. La incertidumbre que nos ha impuesto la pandemia del COVID-19 ha cambiado nuestra forma de pensar y el valor que damos y daremos a las oportunidades que surjan de aquí en adelante.

    Nosotros mismos somos los protagonistas de este cambio en la sociedad, a través de una actitud más cuidadosa hacia los demás, hacia nuestra comunidad, hacia la naturaleza. Si entendemos que este es el momento ideal para embarcarse en una nueva aventura como hacer el Camino de Santiago, viviremos esta experiencia con plenitud y alegría. ¡Y volveremos más llenos de energías que nunca!

    Si tú también quieres vivir el Camino de Santiago después del confinamiento, contáctanos para tener más informaciones sobre tu viaje.

    ¡Somos tu Agencia Local del Camino a Santiago de Compostela! ¡Buen Camino con Galiwonders!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Solicita tu itinerario
      Rellena el formulario y recibirás el presupuesto en tu email en 24-48h.
      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×