Camino con perro nuevas rutas Xacobeas 2022

¡El Camino de Santiago es la opción perfecta para que disfrutes de una experiencia inolvidable con tu perro! Nuestras mascotas son un miembro más de nuestra familia, por lo que a la hora de programar nuestras vacaciones queremos que nos acompañen. A los perros que les encanta pasear, disfrutar de la naturaleza, de la montaña y del paisaje como a nosotros, y no hay nada mejor que disfrutar de todo esto con nuestro amigo más fiel.  Cada vez más alojamientos admiten a nuestras queridas mascotas y por ello en Galiwonders preparamos para ti nuevas rutas para que viváis juntos esta aventura.

Recuerda que El 20% de los beneficios de los paquetes pet-friendly, serán donados a la protectora de animales Os Palleiros en Pontevedra.

Camino con Perro - Galiwonders

CAMINO CON PERRO: NUEVAS RUTAS XACOBEAS 2022

En Galiwonders seguimos trabajando cada día para ampliar nuestra colaboración con alojamientos pet friendly y poder ofrecerte más rutas del Camino.
Para viajar con tu querida mascota te ofrecemos 3 itinerarios (y otros están en fase de preparación):

CAMINO FRANCÉS (ÚLTIMOS 100 KM)

El Camino Francés es la ruta más famosa y más elegida del Camino de Santiago, y ahora podrás disfrutar de ella con tu mascota, gracias a Galiwonders.

Durante tu recorrido de 6 etapas, con una media de entre 15 y 23 km diarios, podrás disfrutar del paisaje rural gallego y de su gastronomía, así como compartir camino y experiencias con otros muchos peregrinos de todo el mundo en ruta hacia Santiago.

EL PRECIO INCLUYE

  • 7 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN HABITACIÓN PRIVADA CON BAÑO PRIVADO
  • MEDIA PENSIÓN (DESAYUNO Y CENA, EXCEPTO EN SANTIAGO)
  • TRASLADO DE MALETAS ENTRE ETAPAS
  • TELÉFONO DE ASISTENCIA 24H
  • CREDENCIAL DEL PEREGRINO
  • CREDENCIAL CANINA
  • NOTAS DE RUTA

¡PÍDENOS PRESUPUESTO!

CAMINO FRANCÉS FÁCIL (ÚLTIMOS 100 KM – ETAPAS FACILES)

Si te apetece hacer el Camino de forma que sea más fácil para ti y tu mascota, podrás completar los últimos 100 km del Camino Francés Fácil en 9 etapas. Con una media diaria de 12 km podréis disfrutar de un camino más llevadero y descansar lo suficiente para empezar cada día con mucha fuerza.

EL PRECIO INCLUYE

  • 11 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN HABITACIÓN PRIVADA CON BAÑO PRIVADO
  • MEDIA PENSIÓN (DESAYUNO Y CENA, EXCEPTO EN SANTIAGO)
  • TRASLADO DE MALETAS ENTRE ETAPAS
  • TELÉFONO DE ASISTENCIA 24H
  • CREDENCIAL DEL PEREGRINO
  • CREDENCIAL CANINA
  • NOTAS DE RUTA

¡PÍDENOS PRESUPUESTO!

CAMINO PORTUGUÉS (ÚLTIMOS 100 KM)

El Camino Portugués es la segunda ruta más transitada por los peregrinos cada año.

Se trata de un precioso recorrido que llega a Galicia desde Portugal pasando por senderos de bosques, pequeñas aldeas rurales, puentes medievales y ciudades de gran importancia histórica como Tui o Pontevedra. Podrás caminar con tu perro los últimos 100 km de esta ruta (lo mínimo requerido para obtener la Compostela en Santiago). El itinerario se compone de 6 etapas de entre 16 y 26 km.

EL PRECIO INCLUYE

  • 7 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN HABITACIÓN PRIVADA CON BAÑO PRIVADO
  • MEDIA PENSIÓN (DESAYUNO Y CENA, EXCEPTO EN SANTIAGO)
  • TRASLADO DE MALETAS ENTRE ETAPAS
  • TELÉFONO DE ASISTENCIA 24H
  • CREDENCIAL DEL PEREGRINO
  • CREDENCIAL CANINA
  • NOTAS DE RUTA

¡PÍDENOS PRESUPUESTO!

CREDENCIAL CANINA

Nuestros queridos perros también pueden conseguir, la Perregrina o Compostela Canina sellando la credencial canina. Esta iniciativa promovida por la Asociación Protectora de Animáis do Camiño (APACA), tiene el objetivo de fomentar el peregrinaje con perro y la apertura de nuevos establecimientos y servicios pet friendly.

Al igual que la Credencial del Peregrino, deberá ser sellada durante la ruta y durante la última etapa se tendrá que llamar o enviar un WhatsApp a APACA (604028306) para obtener indicaciones sobre la recogida de la Compostela Canina.

La Credencial Canina tiene un coste de 3 € y desde Galiwonders te la enviamos junto con tu Credencial antes de que empiece vuestra aventura.

También podrás conseguirla por tu cuenta en diferentes puntos de distribución.

RECOMENDACIONES PREVIAS PARA HACER EL CAMINO DE SANTIAGO CON PERRO

Antes de emprender esta aventura, es recomendable para los dos hacer una revisión médica. El veterinario te dirá el tipo de esfuerzo que puede llevar bien tu mascota y sabréis entonces cual es el mejor itinerario para vosotros. La raza y la edad son importantes a la hora de diseñar el itinerario. Hay perros jóvenes muy activos y otros de más edad y de una raza más tranquila.
Por último, es muy importante que el perro tenga una placa de identificación o microchip y la cartilla sanitaria oficial al día.

DESPLAZAMIENTO CON TU PERRO

La mejor opción sería desplazarte con tu coche propio hasta el punto de inicio de tu Camino y dejar el coche en un Parking durante la realización del Camino. Viajando en coche el podréis estar más cómodos y también hacer las paradas necesarias para descansar.

Otra alternativa podría ser viajar en trasporte público. En este caso ten en cuenta que sus políticas de admisión de mascota varían de una compañía a otra y suelen ser bastante estrictas.

En tren: Pagando un suplemento en el billete, sólo se admiten perros de menos de 10 kg dentro de un transportín de 60x35x35 de dimensiones.

En avión: Dependerá de cada compañía, pero por norma general los perros pequeños de hasta 8 kg pueden viajar contigo en cabina dentro de su transportín, mientras que los más grandes tienen que viajar en bodega.

MOCHILA

Si estamos planeando hacer el Camino de Santiago con perro, hay una serie de extras que debemos tener en cuenta.
Muy importante es llevar siempre contigo la documentación del animal, un chubasquero canino (¡el clima gallego es muy variable!), el collar, la correa, un arnés, el comedero, el bebedero, una toalla, algo para que duerma (otras opciones a la cuna, que ocupa mucho, podrían ser una esterilla, toalla o manta). Durante el camino, es fundamental llevar algo de alimento y agua. Esto lo podrás adquirir en el supermercado local a lo largo de cada etapa. En algunos casos, sobre todo en el camino francés, incluso se pueden adquirir durante la propia ruta.
Por último, sería muy conveniente llevar un botiquín de emergencia para ambos con lo básico por si hubiese cualquier incidente.

ENTRENAMIENTO

Antes de iniciar el Camino, es conveniente que os preparareis para tener la forma física necesaria a vivir plenamente esta experiencia. Lo ideal es acostumbraros empezando 2 meses antes a hacer largas caminatas, de un par de horas al día.  De esa forma progresivamente os ponéis en forma y ¡listos para la aventura!

Camino con Perro - Galiwonders

RECOMENDACIONES DURANTE EL CAMINO

Durante el Camino, tanto nosotros como nuestras mascotas tendremos que hidratarnos y descansar lo suficiente.
Los perregrinos deben tener agua y comida durante cada etapa para que sus condiciones sean óptimas y para poder disfrutar serenamente de esta aventura.

Descansar lo suficiente y reponer energías es sumamente importante. Debemos revisar el estado de las almohadillas de nuestro perro tras cada jornada y, si detectamos cualquier cambio en su estado físico, parar y darle atención y si necesario consultar con uno de los muchos veterinarios presentes en los pueblos del Camino. Al hacer el Camino de Santiago con perro, debemos prestar una atención especial a ciertos aspectos, como evitar las horas de máximo calor para que el animal no sufra, o las zonas de asfalto.

Y, finalmente, no olvidemos que el perro deberá acompañarnos con una correa. Muchos especialistas recomiendan el uso de arneses, ya que es menos incómodo para el animal que el uso de un collar. Durante el Camino habrá muchos espacios para que podamos parar a descansar y poder dejarle libre durante un rato.
Recuerda que durante el Camino te podrás encontrar con perros sueltos, en esos casos con levantar un bastón (el bastón de trekking servirá) suele ser más que suficiente para que no se acerquen.

Si tienes una emergencia con tu perro durante el camino en Galicia, recuerda que la asociación APACA tiene un servicio de ayuda y pueden acudir con su furgoneta para darte asistencia. El servicio es gratuito pero se aceptan donativos.

LLEGADA A SANTIAGO

Al llegar a Santiago, podéis contactar con la asociación APACA para la recogida de la Compostela Canina en la que se reconoce la realización del Camino a vuestro querido perro.
Podéis recogerla en su sede que se sitúa en Teo, avisándoles por WhatsApp con una hora de antelación o bien pedirla online a través del formulario de su página web: https://paradoxahumana.com/a-protectora/compostela-canina

Camino con Perro - Galiwonders

CAMINO DE SANTIAGO ORGANIZADO

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago con perro, nuestra recomendación es que lo organices bien ya que no es un viaje exento de dificultades.
Aunque muchos establecimientos se están adaptando y conformando con la presencia de animales de compañía, conviene dedicar cierto tiempo a la organización, antes de emprender la aventura. Sobre todo, si estás pensando en hacer una ruta especialmente popular, durante un período del año concurrido (como puede ser el Camino Francés en agosto, por ejemplo).

Puedes delegar todos los aspectos de la organización de tu viaje con tu mascota en Galiwonders, nos encargaremos de reservar con los mejores hoteles pet-friendly y de que tengáis la mejor experiencia.

Para más información sobre el Camino de Santiago con perro ¡no dudéis en contactarnos! Nuestro equipo os responderá con un itinerario adaptado a vuestras preferencias.

Pide tu presupuesto

    ¿Fecha inicio del viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×

    Hello!

    Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

    ×