logo galiwonder

Alojamientos en el Camino de Santiago

¿Cómo son los alojamientos del Camino de Santiago?

El Camino de Santiago es cada año más popular. Por este motivo, cada vez podemos encontrar más variedad de alojamientos a lo largo de la ruta.

Se trata de una de las preguntas más planteadas: ¿qué tipo de alojamientos me encontraré en el Camino de Santiago? La respuesta puede variar en función de la ruta elegida. Algunos de los caminos Jacobeos están más aislados, y tan solo encontramos algunos albergues en las principales paradas. Pero en otras rutas, como el Camino Francés o el Camino Portugués, la variedad de opciones es mucho mayor. Sigue leyendo para descubrir todos los tipos de alojamientos del Camino de Santiago.

Albergues en el Camino de SantiagoAccommodation on the Camino de Santiago galiwonders pilgrim

Podemos definir el albergue como un hostel enfocado a peregrinos. Por tanto, la filosofía es «compartir». Allí encontraremos espacios comunes: habitaciones y baños compartidos, cuarto de ocio, etc. Se trata del alojamiento más popular del camino, pero no es la opción más recomendable para aquellos que tengan problemas para conciliar el sueño.

Existen dos tipos de albergues en el Camino de Santiago: albergues públicos y privados. Los albergues público son gestionados por la administración, y generalmente las camas se asignan por orden de llegada. Se trata del tipo de alojamiento más económico, ya que suelen mantenerse a base de donativos o pequeñas cuotas. El problema que presentan es la disponibilidad: la mayoría cierran en temporada baja, y en los meses más concurridos es complicado encontrar una cama. El julio y agosto por ejemplo, es habitual ver a los peregrinos corriendo al final de cada etapa, para llegar a tiempo para conseguir un espacio.

También hay albergues privados por un precio muy económico. La filosofía es la misma: instalaciones compartidas. La principal diferencia es que los albergues privados pueden ser reservados con antelación. Además aceptan las maletas enviadas mediante el servicio de traslados entre etapas, y algunos incluso ofrecen desayuno y cena.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    Pensiones y hostales en elAccommodation on the Camino de Santiago galiwonders pilgrim Camino

    En primer lugar, cabe tener en cuenta la diferencia entre «hostel» y «hostal». Como decíamos anteriormente, el primero hace referencia a un establecimiento con espacios compartidos (habitaciones y baños). En cambio el hostal o pensión implica habitaciones privadas con baño.

    Si eres de esas personas que quiere hacer el Camino de Santiago, pero prefiere disponer de sus propios espacios, esta será la opción más habitual. La pensiones y hostales son, por lo general, pequeños negocios familiares, básicos y enfocados a peregrinos; pero limpios y confortables. La opción perfecta para descansar y dormir bien antes de afrontar una nueva etapa de camino.

    Si el establecimiento no dispone de restaurante, el desayuno y la cena podrán ser servidos en un restaurante cercano. Se trata de algo muy habitual en el Camino de Santiago.

    Hoteles en el Camino de Santiago

    La principal diferencia entre el hotel y el hostal o la pensión, es que el hotel deberá disponer de un edificio completo para el desarrollo de su actividad. Por otro lado, las pensiones podrán dedicar solo una parte del edificio a tal efecto (una sola planta por ejemplo). Además de esto, la filosofía es similar: habitaciones privadas con baño.

    No quiere decir que los hoteles tengan que ser mejores que las pensiones, en lo que a la calidad de las habitaciones se refiere. Esta clasificación oficial se basa en otro tipo de factores, como sus instalaciones: tener una puerta de acceso exclusiva, ascensor, escaleras, el número de habitaciones, el tamaño de los pasillos… Todos estos aspectos están estandarizados, y se revisan regularmente por parte de los inspectores de turismo. Country cottages camino de santiago galiwonders

    Casas rurales en el Camino de Santiago

    Las casas rurales son establecimientos de campo, tradicionales, restaurados en su interior y reconvertidos en alojamientos. En la región de Galicia, estas casas rurales son generalmente de piedra, y suelen contar con un origen o una historia de interés. Este tipo de establecimientos suelen ser pequeños (no más de diez habitaciones), pero siempre privadas y con su propio baño. Tanto el desayuno como la cena suelen ser caseros, lo que hace que sean una opción muy atractiva. Se trata de una forma de disfrutar del rural en una acogedora casa.

    Puede darse el caso de que las casas rurales no estén en el propio Camino de Santiago. Cuando es así, suele organizarse un servicio de traslado de peregrinos, que funciona muy bien. Una vez terminemos la etapa, llamaremos a la casa para que nos vengan a recoger. Al día siguiente nos llevarán al mismo punto de vuelta, para continuar el camino.

    El paquete Lux del Camino de Santiago (en concreto Camino Francés, Portugués y Portugués de la Costa) ofrece estancias en casas rurales.

    Paradores en el CaminAccommodation on the Camino de Santiago galiwonders camino tourso

    Paradores de Turismo es una cadena pública de hoteles. Sus alojamientos suelen ser edificios históricos, o estar emplazados en lugar de gran interés por su cultura, arte o tradiciones. La filosofía es mantener y promocionar un patrimonio cultural e histórico único, así como mantener su sostenibilidad desde el punto de vista turístico.

    En algunas paradas del Camino de Santiago podemos encontrar impresionante Paradores. En Tui y Pontevedra (Camino Portugués), Baiona (Camino Portugués de la Costa), Monforte de Lemos (Camino de Invierno), Vilalba (Camino del Norte)… Pero el más popular es, de lejos, el Hostal Parador de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela.

    Este parador de 5* se encuentra ubicado en la Plaza del Obradoiro, justo al lado de la Catedral. Solía ser un hospital para peregrinos, pero desde 1954 se convirtió en un magnífico hotel.  ¡La forma perfecta de celebrar la llega a Santiago de Compostela!

    En Galiwonders.com organizamos diferentes tipos de experiencias en el Camino de Santiago, con diferentes tipos de alojamientos. Salvo por los albergues públicos (que no pueden ser reservados) podemos organizar cualquier clase de alojamiento. Desde pensiones básicas, hasta casas rurales o Paradores. Si estás pensando en embarcarte en esta experiencia vital, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos expertos locales en el Camino y te enviaremos un itinerario teniendo en cuenta el tipo de alojamiento que estés buscando.

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×