logo galiwonder

20 razones para hacer el Camino en el Año Santo 2021 y reservar ahora

¿Estás pensando en hacer el Camino de Santiago en el Año Santo 2021 pero no te decides? 

¿Crees que será como cualquier otro año?

¿Temes quedarte sin alojamiento ante la aglomeración de gente?

¡Averigüemos juntos por qué hacer el Camino en el 2021 es una excelente decisión!

20 razones para hacer el Camino de Santiago en 2021- Año Santo

Elegir cuándo hacer el Camino de Santiago es una decisión importante.

Algunas personas se decantan por el verano, porque hay más peregrinos y les gusta compartir la experiencia. Otros prefieren el invierno para disfrutar de los paisajes en soledad y pasar más tiempo consigo mismos. Hay gente que lo decide de un momento para otro y algunas personas que pasan meses debatiendo consigo mismas si hacerlo o no. Normalmente, el año elegido no es fundamental. Algunos son especiales: los Años Santos.

Si añadimos a esto el hecho de que el próximo Xacobeo vendrá justo después del año en que todo el mundo fue atacado por la pandemia causada por el COVID19 , las razones para elegir hacer el camino  aumentan. Veamos en detalle cuáles son las veinte razones por las que el equipo de Galiwonders, le aconseja hacer el Camino de Santiago en 2021.

El equipo de Galiwonders te revela veinte razones por las que deberías reservar ahora tu ruta del Camino de Santiago para el Año Santo 2021 .

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    1-. Porque el Año Santo 2021 es especial y puedes vivir algo único

    Un Año Santo Jacobeo se celebra cuando el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, cae en domingo. Esto no ocurre de forma regular, sino que se sucede en el tiempo con una regularidad de 6-5-6-11 años. ¿Por qué la frecuencia de los Años Santos no es regular? La razón está en los años bisiestos.

    Cada cuatro años, se añade un día extra al mes de febrero para compensar que cada ejercicio hay un cuarto de día no contabilizado en nuestro calendario.De esta forma, los Años Santos no son regulares en el tiempo. Si no hubiese Años Bisiestos, habría un Año Jacobeo cada siete ejercicios. Piensa que cada siglo, esto sucede sólo 14 veces.

    2-. En el Año Santo 2021 experimentará una atmósfera aún más especial

    El próximo Año Santo será en 2021, que además será el 120 de la historia. Los anteriores Años Santos de este siglo fueron en 2004 y 2010. En ambos hubo un repunte de peregrinos y personas que quisieron conocer la ciudad de Santiago de Compostela y visitar la impresionante Catedral de Santiago.

    El incremento respecto a años anteriores es notable de una forma generalizada. En 2010, por ejemplo, 272.135 peregrinos solicitaron su Compostela, frente a los 145.877 peregrinos de 2009. Esto significa un incremento de más de 100.000 personas de un año para otro. Con los problemas derivados del coronavirus, es difícil predecir el número real de peregrinos, pero lo que es seguro es que la atmósfera será aún más cálida y especial dada la situación.

    3-. Una oportunidad de vivir una experiencia introspectiva después de la pandemia de Covid-19

    Este año, 2020, estuvo marcado por una de las situaciones más dramáticas que hemos enfrentado en las últimas décadas. La pandemia que ha golpeado, y sigue golpeando, tan duramente al mundo entero, nos ha conmocionado, probablemente para siempre. Ahora más que nunca necesitamos tiempo para interiorizar lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo hoy. Hacer el camino de Santiago no eliminará el dolor que sufrimos, pero al menos nos permitirá detenernos en nuestros sentimientos, intentando comprenderlos y no dejarnos abrumar por ellos.

    4-.El Camino como una alternativa de viaje seguro

    Aunque no es posible garantizar que nadie se infecte con el coronavirus en uno de los caminos del Camino de Santiago, podemos decir que dada la naturaleza de esta experiencia, puede considerarse una de las alternativas de viaje más seguras.

    Pasando la mayor parte del día al aire libre, a una distancia suficiente de otros peregrinos y teniendo un número relativamente bajo de casos en esta zona, podemos considerar a Galicia, un destino seguro. Obviamente esperamos que se encuentre una vacuna antes del próximo año y que el riesgo de transmisión se reduzca cada vez más. También queremos aseguraros de que Galiwonders sólo trabaja con aquellos hoteles que sigan las medidas de prevención y seguridad impuestas por el Ministerio de Sanidad español.

    5-. Vivir un tiempo valioso con los que más queremos

    Este viaje nos permite pasar un tiempo valioso con personas que son fundamentales para nosotros. Ya sea con la familia, los amigos, nuestro perro, o incluso simplemente viajando en compañía de nosotros mismos, vivir el camino nos permitirá profundizar en esa relación especial en la que es esencial invertir tiempo de calidad. Y hacerlo en Año Santo será todavía más especial.

    El tiempo que hemos pasado encerrados en casa, quizás a miles de kilómetros de las personas que más cuentan en nuestras vidas, nos ha permitido darnos cuenta de que no podemos dar nada por sentado y que la posibilidad de estar presentes, físicamente, es un activo de valor incalculable. Pasemos más tiempo en compañía de personas tan importantes para nosotros y demos la importancia adecuada a estas experiencias únicas y que a menudo damos por sentadas!

    20 razones para hacer el Camino en 2021- año santo-galiwonders

    6-.Ser capaz de compartir con otros un momento privilegiado

    Las personas que se conocen a lo largo de una de las rutas de Santiago son muy probablemente similares entre sí por una u otra razón. Incluso si son impulsados por razones diferentes, se encuentran en el mismo camino, en las mismas condiciones (clima, distancia, fatiga, desniveles en el terreno) y por lo tanto comparten la misma experiencia de fondo. Esta facilidad de contacto entre los peregrinos, a menudo de diferentes países, es un elemento casi mágico que nos permite eludir las barreras que a menudo nos imponemos a nosotros mismos cuando nos encontramos viviendo nuevos encuentros. Estamos más inclinados a abrirnos al «otro» y a hablar de nosotros mismos, de la razón de nuestro viaje y de la voluntad que nos guía.

    Durante un Año Santo, estos encuentros se multiplican y por lo tanto tenemos cada vez más oportunidades de relacionarnos y conocer algo nuevo.

    7-.La apertura de la Puerta Santa

    La apertura de la Puerta Santa es un acontecimiento importante. Esta se abre el 31 de diciembre del año anterior al Año Jacobeo y se cierra justo un año después. Durante ese periodo, permanece abierta para que todos los peregrinos, turistas y vecinos de la ciudad puedan acceder a la Catedral de Santiago a través de ella. La ceremonia es oficiada por el Arzobispo de Santiago que utiliza un martillo de plata para golpear tres veces el muro exterior que normalmente bloquea el acceso a la Catedral. Este acto simboliza la dificultad del camino.

    De hecho, durante el año santo muchas personas deciden visitar la Catedral de Santiago y asistir a la Misa del peregrino que se celebra con mayor frecuencia de lo habitual, así como el uso del famoso Botafumiere en tales celebraciones. El acceso a la Puerta Santa se encuentra en la Praza da Quintana y comunica casi de forma directa con el altar mayor.

    Esto es importante porque es aquí donde se cumple la tradición de abrazar la figura románica del Apóstol que data del siglo XIII. Además, los restos del Apóstol Santiago y de sus dos discípulos Atanasio y Teodoro están en un pequeño mausoleo bajo este altar. Además, este es el punto desde el que cada día tiene lugar al Misa del Peregrino a las 12pm.

    8.-Los Años Santos, importantes para los fieles

    No debemos olvidar el altísimo valor religioso y espiritual del Camino de Santiago. Esta peregrinación es, de hecho, una de las rutas oficiales más importantes del mundo. Los cristianos de todo el mundo se reúnen cada año para recorrer uno de los caminos que llevan a Santiago para mostrar su respeto, hacer penitencia por sus pecados, vivir un momento de introspección espiritual o compartir este momento con otros fieles.

    cammino 2021 galiwonders

    Un acontecimiento como el Año Jacobeo es importante no solo para los peregrinos en general sino para los fieles en particular. Son muchos los que deciden visitar la Catedral de Santiago durante este período.

    La celebración de este año otorga la indulgencia completa a todos los fieles que cumplan de forma voluntaria estos tres requisitos:

    • Visitar la Catedral de Santiago
    • Rezar alguna oración (el Credo o el Padrenuestro) y pedir por las intenciones del Papa. Además, si es posible, se recomienda asistir a la Santa Misa.
    • Recibir los sacramentos de la penitencia y la comunión en las dos semanas anteriores o posteriores a la visita a la Catedral

    Ser capaz de emprender este viaje durante un Año Santo indudablemente aumenta su valor.

    9.-Olvida la preocupación por tener alojamiento

    Debido precisamente a la gran afluencia de peregrinos a Santiago durante los Años Jacobeos, lo mejor es asegurarse de tener un alojamiento en el que pernoctar.

     20 motivi per fare il Cammino nell’Anno Santo 2021 e prenotare adesso

    Si reservas ahora, tendrás garantizado un lugar en el que hospedarte durante tu travesía. Esto es fundamental, ya que después de caminar los entre 15 y 30 kilómetros que tienen la mayor parte de las etapas, lo que más vas a necesitar es un descanso.

    Recuerda, en todo caso, que los albergues públicos no permiten hacer reservas. Por este motivo, si te decantas por esta opción, es importante que intentes llegar con tiempo suficiente para coger una de las camas que tienen disponibles. Galiwonders te ofrece la posibilidad de reservar en hoteles únicos, con cena y desayuno incluidos, si lo desea. También organiza el traslado de su mochila entre etapas y la posibilidad de cambiar su ruta como quiera.

    10.- Un Viaje a medida con Galiwonders

    Después de un largo día, la cosa mejor es llegar al hotel para relajarse y disfrutar del tiempo libre sin preocupaciones. En Galiwonders, creamos tu camino a medida, incluyendo el traslado de su mochila entre etapas y la posibilidad de cambiar tu ruta a tu gusto.

    Si reservas ahora, también puedes elegir el tipo de alojamiento que prefieras. Aún tienes tiempo para adaptar tu itinerario a tus necesidades y decirnos cómo quieres que sea tu estancia.

    11.-El Camino rebosa de actividades culturales

    Los Años Jacobeos están señalados en el calendario de numerosos entidades relacionadas con el Camino de Santiago. El Año Santo 2021 es el primero en once años, por lo que la preparación está siendo minuciosa. Se prevé que las ciudades y pueblos por los que pasan las rutas tengan una amplia oferta cultural. Así, las comunidades autónomas por las que pasa el Camino de Santiago acogerán diferentes actuaciones musicales, obras de teatro a pie de calle o eventos especiales en los principales monumentos. Esto ayudará a que todo el mundo conozca más de cerca la diversidad cultural que esta experiencia simboliza y hará más ameno el camino a los numerosos peregrinos que se prevén.

    Este tipo de actividades son habituales. La Xunta de Galicia informa de las actividades a través de su página web, en la Agenda de Eventos. Todos aquellos peregrinos que estén interesados en disfrutar del tiempo que les sobra entre etapa y etapa, pueden consultar online o en las oficinas de información cuáles son las opciones.

    12.- Santiago de Compostela está más viva que nunca

    La ciudad de Santiago de Compostela tiene menos de 100.000 habitantes. A partir de septiembre y hasta junio, alrededor de 17.000 estudiantes (datos de matriculación de la Universidade de Santiago de Compostela en 2019) ocupan la ciudad.

    El ambiente es totalmente diferente al que se respira durante el verano, cuando los universitarios regresan a casa y son los peregrinos los que llenan las calles y las terrazas. Precisamente porque los Años Santos son los más abarrotados, podrás sentir el ambiente del Camino más que nunca.

    13.-No esperes, el siguiente Año Santo es en 2027

    El siguiente Año Santo 2021 es el primero en once años (el anterior fue en 2010) y será el último hasta 2027.

    14.-Los años santos representan una gran ocasión social

    El aumento del número de peregrinos durante los Años Santos es la oportunidad perfecta para socializar al máximo. Hay miles de personas que caminan por los senderos de Santiago de Compostela, especialmente en los meses más populares entre abril y octubre. Por esta razón, elegir el año 2021 como fecha para ir a Santiago a pie o en bicicleta es una buena idea si quieres conocer gente de todo el mundo. En general, las nacionalidades más presentes en las rutas son española, italiana, alemana y americana. Sin embargo, año tras año, esta experiencia crece cada vez más y sigue atrayendo a personas de otros lugares. En 2019, por ejemplo, había personas del Yemen, Martinica o Papua Nueva Guinea, entre otros países.

    15.- Conocerás un territorio maravilloso

    Si eliges caminar una de las rutas que tienen la distancia mínima requerida para obtener el certificado de Compostela (100 km) o si decides hacer una ruta más larga, que termine en Santiago de Compostela, tendrás la oportunidad de conocer Galicia.

    Esta región del noroeste de España, a menudo poco conocida, esconde algunos de los paisajes más espectaculares de toda la Península Ibérica y, ¿por qué no?… ¡de todo el mundo! No sólo descubrirás la riqueza cultural de lugares con una tradición e historia únicas, sino que finalmente te sentirás libre de caminar al aire libre disfrutando de paisajes de ensueño. El mar, las montañas, los ríos, las colinas, los campos cultivados y los bosques de robles y eucaliptos. Sumérgete en la naturaleza más auténtica y siéntate parte de ella.

    16.-Explora en profundidad una de las mejores ofertas de vino y comida del mundo.

    ¿Sabías que Galicia es la sede de algunos de los más prestigiosos restaurantes con estrellas Michelin del mundo? No pierdas la oportunidad de conocer una cocina de autor basada en la reelaboración de platos típicos, con una fuerte continuidad con la tradición. Aunque no reserves en restaurantes con estrellas, podrás degustar los excelentes productos del mar, la ría, el ganado local y los productos de la tierra gallega.

    La tradición culinaria de esta región es muy variada. Se puede degustar el pulpo, cocinado de diferentes maneras (todas deliciosas), marisco, cerdo o ternera, empanada, bacalao, y mucho más además de las diversas tapas que no se puede perder. En cuanto a los vinos de esta región, te recordamos que en Galicia hay 5 Denominaciones de Origen: Ribeira Sacra, O Ribero, Rías Baíxas, Monterrei y Valdeorras. Una gran variedad de productos para garantizarte una experiencia de enoturismo de primera calidad.

    17.-La oferta en Santiago de Compostela es la mayor

    El destino más habitual entre aquellos que comienzan el Camino de Santiago y siguen alguna de sus rutas es Santiago de Compostela, aunque cada vez más gente se anima a continuar hasta Fisterra o Muxía. Precisamente porque la ciudad compostelana es el lugar por el que todo peregrino acaba pasando antes o después, la oferta cultural en esta ciudad es mucho mayor que en ningún otro punto del Camino.

    Por este motivo, si tienes pensado llegar en el Año Santo 2021 a Santiago, te recomendamos quedarte un par de días en la ciudad. Esto te permitirá conocerla mejor, sin prisas, descubriendo cada rincón y aprendiendo su historia. Además, podrás participar en las actividades que se van a desarrollar y que tratarán diferentes temas.

    18.- Si reservas ahora, podemos garantizarte el mismo precio que en 2020.

    Obviamente los precios durante el Año Santo tienden a aumentar debido a la gran demanda a la que tendrán que hacer frente las instalaciones y servicios para los peregrinos. En Galiwonders, sin embargo, nos comprometemos a mantener los precios de 2020 si reservas ahora. ¡Disfrute de una experiencia única a un precio inmejorable! Contáctanos para conocer tu itinerario a medida y no pierdas esta oportunidad única de vivir la experiencia de tu vida.

    19.-Vivas el viaje con todos los «Cariño» de la gente local

    Golpeados muy duramente por el coronavirus, los profesionales que trabajan en el camino le ofrecerán aún más «cariño» y atención durante su experiencia en el 2021. Para los locales, el camino es parte de su cultura, así como la principal fuente de su economía. Habiendo tenido que enfrentar la fuerte caída del número de peregrinos en este 2020, muchos ya están pensando en cómo prepararse para el próximo Año Jacobeo, en el que el peregrino jugará un papel aún más central.

    Acércate a la cultura gallega y vive la acogida típica de este pueblo. ¡Seguramente te encantará!

    20.-El gobierno español está trabajando para mejorar el camino

    Se prevé una inversión de 92 millones de euros entre 2020 y 2024, con el fin de completar una serie de proyectos vinculados al camino de Santiago, en los ámbitos de la cultura, el turismo, la infraestructura y para garantizar la seguridad en el camino.

    Recordamos que el delegado del gobierno, Javier Losada, ha solicitado la extensión del plazo del Año Jacobeo hasta el año 2022, tras la emergencia sanitaria del covid 19. A pesar de ello, la decisión final depende de la Santa Sede, si esta petición también es presentada por el Arzobispo de Santiago. Una circunstancia que ya se produjo en 1937, cuando se prorrogó hasta 1938 tras la Guerra Civil Española. Si lo que quieres es vivir la experiencia del Camino de Santiago cuando es Año Santo, lo más recomendable es que aproveches y reserves ya para 2021.

    De esta forma, podrás disfrutar de alguna de sus rutas en un momento especial para los peregrinos y todas las personas relacionadas con el Camino.  Y si descubres que este es tu momento favorito para hacer el Camino de Santiago, puedes empezar a planear tus viajes de cara a los siguientes Años Jacobeos.

    Si después de leer nuestros motivos para reservar el Camino de Santiago para el próximo Año Santo 2021 tienes claro que esto es lo que quieres hacer, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

    Si todavía no estás seguro, escríbenos al correo info@galiwonders.com y te ayudamos a decidirte.

    Galiwonders organiza tu camino a medida.

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×